Generación 2017-2019
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Felipe de Jesús De la Cruz Pineda | Análisis econométrico de la demanda turística de México del 1993 al 2017. | Dr. Santiago Marquina Benítez | 30 de enero de 2020. |
Alexander De la Rosa Damián | Modelos de regresión logística ordinal, una aplicación a la satisfacción turística en el puerto de Acapulco. | Dr. Octaviano Juárez Romero | 21 de enero de 2020. |
Humberto Artemio Morales Herrera | Regionalización federal del índice de desempeño del sistema educativo obtenido mediante el Análisis de Componentes Principales en el periodo 2007-2017. | Dr. Juan Villagómez Méndez | 11 de diciembre de 2019. |
Fernando Radilla Serrano | Análisis de fiabilidad de las unidades dentales. | Dr. Israel Herrera Miranda | 9 de diciembre de 2019. |
Marisol Ramírez García | Propuesta didáctica para la comprensión, fijación y aplicación de las principales técnicas de conteo en la resolución y comprobación de problemas de probabilidad. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | 28 de junio de 2021 |
Saúl Salinas Nicolás | Análisis estadístico aplicado a estudios sobre el cáncer | Dr. Lucio Díaz González | |
José Moisés Añorve Fonseca | Aplicación del Análisis de Componentes Principales en la construcción de un índice sintético de incidencia delictiva. | Dr. Juan Villagómez Méndez | 28 de noviembre de 2019. |
Generación 2018-2020
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Ana Ruth Bernardino Antonio | Aplicación de una estrategia didáctica en el aprendizaje de técnicas de conteo que incidan en la resolución de problemas de probabilidad en el nivel medio superior | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | 24 de marzo de 2022 |
Guerrero Millán Marisol | Diseño de un sistema de indicadores turísticos pare el destino de Acapulco | Dr. Juan Villagómez Méndez | 15 de junio de 2021 |
José Ricardo Hernández Morales | Redes neuronales artificiales aplicadas a la predicción del abandono de tratamiento en pacientes del instituto estatal de cancerología "Dr Arturo Beltrán Ortega" | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Lucero Hernández Salazar | Métricas multivariantes textuales georreferenciadas: caso aplicado al estado de Veracruz 2020. | Dr. Virgilio Cruz Guzmán | |
Yosy Medel Carmen | Modelo de regresión logística para la deserción escolar en la Facultad de Matemáticas. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Valeria Lizbeth Nava Refugio | Análisis de la estructura económica de México a partir de la Matriz Insumo Producto Nacional 2014 bajo el enfoque de análisis de Redes Sociales. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Roberto Carlos Paez Ortiz | Aplicación de un modelo de regresión lineal múltiple para el análisis de la distribución del ingreso en México durante el periodo de 1992 al 2014. | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Virgilio Santiago Benítez | Métodos de clustering para la cobertura de servicios móviles en una ciudad turística de sol y playa | Dr. Virgilio Cruz Guzmán |
Generación 2019-2021
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Rodolfo Daniel Arrieta Bonilla | La percepción de la dispersión en los datos y la construcción de herramientas para cuantificarla. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | |
Vianey Arely Boleaga Odriozola | Aspectos estadísticos multivariados para el análisis de factores de riesgo de cáncer de mama en el estado de Guerrero. | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Marilú Delgado Luna | Una aplicación de la estimación para áreas pequeñas; caso de estudio: estimación del ingreso promedio por vivienda en los municipios del estado de Guerrero. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | 1 de diciembre de 2022 |
Daniel Meza Benítez | Una propuesta intuitiva visual(experimental) para la resolución de problemas de probabilidad condicional. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | 7 de julio de 2022 |
Edgar Manuel Nova Rendon | Control estadístico de saneamiento con ozono en equipos de envasado de bebidas carbonatadas y no cabonatadas. | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Adriana Núñez Fierro | Modelación de la actitud emprendedora en estudiantes de nivel superior a través de un modelo de ecuaciones estructurales. | Dr. Juan Villagómez Méndez | 7 de julio de 2022 |
Ana Lilia Ramírez Ramos | Análisis geoestadístico multivariable para la identificación de anomalías de Au. | Dr. Octaviano Juárez Romero | 4 de julio de 2022 |
Hugo Fermín Ruiz Orbe | Métodos estadísticos para calcular el riesgo de padecer diabetes Mellitus en población derecho habiente de la UMF 9, IMSS Acapulco. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
María De Los Ángeles Salgado Jiménez | Importancia de la producción de linfocitos TCDH en el VIH mediante la teoría de conjuntos y la probabilidad. | Dr. Juan Villagómez Méndez | 19 de diciembre de 2022 |
Generación 2020-2022
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Benjamín Bello Baylón | Análisis Bayesiano de las tablas de contingencia de una encuesta a turistas en Acapulco. | Dr. Juan Villagómez Méndez | 14 de diciembre de 2023 |
Martha Isabel Macias Hernández | Construcción de un modelo estadístico para medir el impacto de la pandemia COVID-19 en los empleos de empresas mexicanas. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Lino Núñez Márquez | Dr. Juan Villagómez Méndez | ||
Oscar Juárez Calderón | Predicción del COVID-19 en el puerto de Acapulco en el periodo 2020-2021. | Dr. Virgilio Cruz Guzmán | |
Ángela Lizbeth Hernández Velázquez | Análisis de varianza bayesiano aplicado a los parámetros fisicoquímicos de la laguna de 3 Palos en Acapulco, Guerrero | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Gustavo Campechano Nogueda | Construcción de un índice sintético socioeconómico de los municipios del estado de Guerrero utilizando análisis de componentes principales robustos. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Violeta Bonilla León Mónica | Dr. Lucio Díaz González | ||
Carmela Gallardo Molina | Propuesta didáctica para la enseñanza de los conceptos: eventos independientes y mutuamente excluyentes. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | |
Estephany Rodríguez Lorenzo | Aplicación de R para la enseñanza-aprendizaje de las distribuciones Binomial y Normal en el Colegio de Bachilleres Plantel La Máquina (Acapulco Guerrero). | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | 12 de enero de 2023 |
Generación 2021-2023
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Jorge Raúl Chavelas Infante | Determinantes de los salarios en los hogares en el estado de Guerrero, México. Un análisis de regresión cuantílica | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Fanny Esteves García | Análisis de supervivencia de las empresas en Acapulco en el periodo 2011-2021 | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Jorge Janeman Franco Ríos | Modelos aditivos generalizados. Una aplicación al número de casos de contagio de Covid-19 en México. | Dr. Octaviano Juárez Romero | 11 de septiembre de 2022 |
Erick Montiel Barrera | Estimación y pronóstico del precio de las gasolinas en un mercado competitivo. | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Isaac Alberto Orbe Murga | Análisis de sentimientos sobre la construcción del AIFA utilizando Twitter | Dr. Virgilio Cruz Guzmán | |
Yazmín Rosales Catalán | Impacto de la Robótica Educativa en el desarrollo del pensamiento computacional en niños de educación primaria. | Dr. Virgilio Cruz Guzmán | |
Eduardo Salas López | Elaboración de índices sintéticos de rezago social en entidades federativas y municipios del estado de Guerrero, mediante análisis de componentes principales 2020. | Dr. Juan Villagómez Méndez | 6 de diciembre de 2024 |
Karen Lizbeth Sánchez Florencio | Análisis de componentes principales funcionales aplicado a la distribución poblacional en México 1970-2020 | Dr. Lucio Díaz González | |
Abner Rene Varela Andrés | Metodología Box-Jenkins aplicada para medir el impacto de la pandemia por COVID-19 en la actividad de trasplante de órganos en México (2007- sept/2022). | Dr. Israel Herrera Miranda |
Generación 2022-2024
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Zully Jazmín Morales Bibiano | Aplicación del análisis de correspondencias al estudio de las conductas alimentarias de riesgo en relación con aspectos sociodemográficos, antecedentes heredofamiliares. | Dr. Lucio Díaz González | |
Juan Pablo Acuña González | Análisis de la dinámica del comportamiento de linfocitos T CD4 y carga viral usando Modelos de Regresión. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Luis Florentino Herrera Medina | Modelos de series de tiempo bajo el enfoque de Box – Jenkins para los casos de dengue en Guerrero. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Enrique Pulido Gómez | Aplicación de métodos de regresión para la predicción de los montos de siniestros en seguros de accidentes personales en México 2021. | Dr. Octaviano Juárez Romero | 11 de diciembre de 2024 |
Israel Almazán Galeana | Factores de riesgo en las muertes por dengue en Acapulco, Guerrero, México (2020-2023) | Dr. Virgilio Cruz Guzmán | |
David Daniel Brito Chávez | Pronóstico de la tendencia diaria del bitcoin a través de la metodología de Box-Jenkins | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | 19 de noviembre de 2024 |
Martín Echeverría Ignacio | Aplicación del método de análisis de componentes principales a datos sobre inseguridad pública en los municipios del estado de Guerrero para construir índices sintéticos durante los años de 2015-2023 | Dr. Israel Herrera Miranda | |
Arturo García Farfán | Indicador sintético de sostenibilidad, estado de Guerrero | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Eder Lázaro Barreto San Germán | Análisis estadístico de una encuesta sobre comportamiento emprendedor en el Instituto Tecnológico de Acapulco (2022) | Dr. Juan Villagómez Méndez |
Generación 2023-2025
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
José Manuel Castañeda Paulino | Análisis de supervivencia con Modelos Estacionales aplicados al riesgo de defunción en pacientes con dengue en Acapulco | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Luis Felipe Castañeda Paulino | Análisis de supervivencia de la recuperación en pacientes con tuberculosis: enfoque por grupos de edad (Acapulco, 2023) | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Carlos Daniel Hernandez Torres | Comparación de dos enfoques en pruebas de hipótesis, clásico y el bayesiano para algunos parámetros, usando el software JASP. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | |
Jorge Luis Hidalgo Cisneros | Modelo Bayesiano para el pronóstico de resultados en elecciones estatales en Guerrero (Acapulco) | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | |
Víctor Alfonso Lagunas Nino | Factores de riesgo asociados a la enfermedad de Chagas en donantes de sangre del Hospital General ISSSTE en Acapulco, Guerrero, México. | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Generoso Limón Carranza | Modelos no lineales con variable dependiente limitada aplicados al estudio de la oferta laboral de los trabajadores secundarios en la ciudad de Acapulco, estado de Guerrero de 2022. | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Patricio Ramos González | Creación de un PI multivariado para una empresa cervecera. | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Kevin René Reyes Teodoro | Análisis de componentes principales de la Encuesta Biare en la población de Guerrero | Dr. Juan Villagómez Méndez |
Generación 2024-2026
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Ivett Castro Simón | Modelación del estatus del dengue en el estado de Guerrero para 2024. | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Pablo Saul Espinoza Facundo | Modelo econométrico para el análisis relacional del número de visitantes y el gasto público turístico en México del periodo 1993–2023 | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Olga Lidia Facundo Soñanes | La violencia familiar y sus efectos conductuales y emocionales en estudiantes del segundo grado de la secundaria no. 49 de Ciudad Renacimiento de Acapulco en 2025. | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Elizabeth García Nava | Propiedades de los estimadores y construcción de intervalos de confianza por el método del pivote, con ejemplos. | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda | |
Iván Rodríguez Allende | Un modelo econométrico para el análisis de relación entre el PIB (producto interno bruto) y PIT (producto interno turístico) de México. | Dr. Juan Villagómez Méndez | |
Rubisela Santiago Neri | Análisis del índice de masa corporal en niños de 0 a 9 años en México, basado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, aplicando métodos estadísticos multivariados | Dr. Octaviano Juárez Romero | |
Pedro Solís Sánchez | Análisis de supervivencia en una cohorte de personas con VIH atendidos en el HGR No. 1 Vicente Guerrero: Estudio retrospectivo 1990–2024 | M. C. María De Los Ángeles Salgado Jiménez | |
Estephany Zavala Chavarría | Análisis conjunto de los determinantes de la informalidad y subempleo a partir de un modelo econométrico bi-probit, de la base de datos ENOE (prepandemia, durante y postpandemia) | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Norma Anabel Sánchez Rojo | Aspectos de análisis estadístico multivariado como metodología para obtener un índice sintético de actividad económica para México en el 2020 | Dr. Santiago Marquina Benítez | |
Adriana Martínez Guzmán | Estudio de la migración interna en México (2015-2020) aplicando un Análisis Multivariado | Dr. Miguel Apolonio Herrera Miranda |
Generación 2025-2027
Nombre del estudiante | Tema de tesis | Director de tesis | Fecha de titulación |
---|---|---|---|
Enrique Diaz Gómez | |||
Alan Andrés García Bustos | |||
Juan Carlos Gutiérrez Marquina | |||
Bryan Alejandro Juárez Vargas | |||
Magda Patricia Salinas Honorato |