El egresado de la Maestría en Métodos Estadísticos Aplicados es un profesional con la formación requerida en Estadística que entiende y domina los principales métodos estadísticos al nivel que le permite hacer aplicaciones en diversas disciplinas, y con potencialidad de aprender nuevos métodos en función de los problemas que tenga que resolver. Para alcanzar este perfil deberá tener los conocimientos, habilidades, actitudes y valores siguientes:
Conocimientos en:
Naturaleza de los principios inferenciales de la estadística.
Diseño y análisis de encuestas.
Probabilidad.
Estimación y pruebas de hipótesis.
Análisis de regresión y Métodos multivariados
Métodos y técnicas estadísticas de más amplia utilización de acuerdo al perfil de interés.
Habilidades para:
Aplicar los principios generales de la Estadística en la solución práctica de problemas concretos dentro del contexto de su desempeño profesional.
Aplicar la metodología estadística de manera novedosa y adecuada a la solución de problemas en diferentes áreas de estudio.
Realizar consultorías y asesorías a los sectores sociales y productivos, así como a las instituciones de investigación públicas y privadas.
Apoyar en el diseño de planes y programas estudio que tengan que ver con contenidos estadísticos necesarios en el proceso de enseñar y aprender estadística en los diferentes niveles educativos.
Analizar e interpretar los datos en forma sensible.
Trasmitir y hacer entender los resultados de sus análisis en un lenguaje adecuado, claro, preciso y asequible.
Actitudes y valores:
Para escuchar y entender problemas de otras disciplinas.
De adaptación a los distintos contextos del trabajo profesional.
Para la búsqueda de información pertinente a un problema práctico.
Honestidad y compromiso con el trabajo.
Disciplina en el estudio.